
Descubre cómo el STEC Canarias está transformando la educación en las Islas Canarias. Aprende sobre sus objetivos, logros y cómo se enfoca en mejorar la calidad docente en nuestro artículo de Canarias PRO. ¡No te lo pierdas!
La importancia del Grupo STEC en Canarias
El Grupo STEC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza en Canarias) es una entidad sindical que representa a los profesionales del sector educativo en el archipiélago canario. Este grupo ha tenido un gran impacto en la región, tanto en términos laborales como sociales.
En primer lugar, el STEC se encarga de defender y velar por los derechos de sus afiliados, quienes incluyen a docentes, administrativos y personal de apoyo en el ámbito de la educación pública en Canarias. Su principal objetivo es garantizar un marco laboral justo y equitativo, así como contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza en la región.
Además, el Grupo STEC trabaja activamente en la promoción de un sistema educativo público, inclusivo, laico y democrático en Canarias, en el cual todos los alumnos puedan recibir una formación integral y de calidad. Para ello, el sindicato colabora con otras organizaciones educativas y sindicales, tanto a nivel regional como nacional.
Una de las principales acciones llevadas a cabo por el STEC es la negociación de acuerdos y convenios colectivos con las autoridades pertinentes, así como el seguimiento del cumplimiento de estos acuerdos por parte de la administración y las empresas. De esta manera, el sindicato vela por el respeto y la protección de los derechos laborales de sus afiliados en áreas tales como la remuneración, la jornada de trabajo, las condiciones de empleo, la salud laboral y la igualdad de oportunidades.
Asimismo, el Grupo STEC ha sido un actor clave en la lucha por mejoras educativas en Canarias, participando en movilizaciones y protestas en favor de mayores recursos y financiación para la educación pública en la región. Gracias a sus esfuerzos, se han logrado avances significativos en la mejora del sistema educativo canario.
En conclusión, el Grupo STEC desempeña un rol fundamental en el ámbito educativo de Canarias, defendiendo los derechos de sus afiliados, impulsando mejoras en el sistema educativo y contribuyendo al logro de una enseñanza pública de calidad para todos los ciudadanos del archipiélago.
Situaciones de Aprendizaje LOMLOE en 5 pasos (2023)
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las funciones principales del STEC-IC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias – Intersindical Canaria) en el ámbito educativo de Canarias?
El STEC-IC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias – Intersindical Canaria) es una organización sindical que representa y defiende los derechos laborales, profesionales y sociales de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza en el ámbito educativo de Canarias. Entre sus funciones principales, destacan las siguientes:
1. Representación: El STEC-IC actúa como representante de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza ante las diferentes administraciones públicas, tanto a nivel autonómico como estatal.
2. Negociación: Este sindicato participa en la negociación colectiva de las condiciones laborales y económicas del personal docente en Canarias, buscando mejoras en sus condiciones de trabajo y retribución.
3. Defensa de los derechos laborales: El STEC-IC tiene como función principal velar por el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, denunciando posibles irregularidades y ofreciendo asesoramiento y apoyo legal a sus afiliados.
4. Formación y promoción del profesorado: Este sindicato también se ocupa de ofrecer formación continua y actividades de perfeccionamiento profesional a sus afiliados, con el objetivo de mejorar su capacitación y nivel educativo.
5. Incidencia en políticas educativas: El STEC-IC trabaja para influir en el diseño y desarrollo de políticas educativas en el entorno canario, defendiendo un modelo de educación público, laico, inclusivo, democrático y de calidad.
6. Participación y fomento de la movilización social: Este sindicato promueve la participación activa de sus afiliados en el debate y la movilización social en defensa de la educación pública, así como en la lucha por sus derechos laborales y profesionales.
¿Qué acciones y movilizaciones ha llevado a cabo el STEC-IC para mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa en Canarias?
El STEC-IC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias – Intersindical Canaria) es una organización que busca la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza y la calidad educativa en Canarias. A lo largo de los años, el STEC-IC ha llevado a cabo diversas acciones y movilizaciones para lograr sus objetivos. Algunas de las más destacadas incluyen:
1. Manifestaciones y movilizaciones: El STEC-IC ha organizado y participado en numerosas manifestaciones y movilizaciones para denunciar la precariedad laboral, la falta de recursos en la educación y la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al sector educativo.
2. Participación en mesas de negociación: El sindicato ha estado presente en diferentes mesas de negociación con el Gobierno de Canarias, donde han debatido sobre aspectos relacionados con las condiciones laborales del profesorado y la calidad educativa.
3. Defensa de los derechos laborales: El STEC-IC trabaja constantemente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la enseñanza y en la denuncia de situaciones de abuso o discriminación laboral.
4. Promoción de la formación: Este sindicato también está comprometido con la formación del profesorado y promueve cursos de capacitación destinados a mejorar la calidad educativa, favoreciendo un mejor desarrollo del alumnado.
5. Creación de plataformas y alianzas: El STEC-IC ha creado, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales, plataformas de defensa de la educación pública y alianzas estratégicas para exigir soluciones a los problemas que afectan al sector educativo en Canarias.
6. Conciliación laboral y familiar: El STEC-IC también se preocupa por la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar del profesorado. Por ello, ha llevado a cabo acciones para solicitar mejoras en este ámbito y garantizar un equilibrio entre ambas facetas.
7. Desarrollo de estudios e investigaciones: El sindicato ha realizado estudios e investigaciones sobre distintos temas educativos, como la situación de la educación pública en Canarias, la calidad de la enseñanza, la formación del profesorado y las condiciones laborales del sector.
En resumen, el STEC-IC ha llevado a cabo diferentes acciones y movilizaciones para mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa en Canarias, incluyendo manifestaciones, negociaciones con el gobierno, defensa de los derechos laborales, formación, creación de plataformas y alianzas, lucha por la conciliación laboral y familiar y desarrollo de estudios e investigaciones.
¿Cómo puedo afiliarme al STEC-IC y participar activamente en sus actividades y decisiones en pro de la educación en Canarias?
Para afiliarte al STEC-IC (Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Canarias – Intersindical Canaria) y participar activamente en sus actividades y decisiones en pro de la educación en Canarias, sigue los siguientes pasos:
1. Visitar la página web oficial del STEC-IC: Accede a la web del sindicato en https://www.stec.es/stec/, donde encontrarás información relevante sobre sus acciones y actividades.
2. Consulta la sección “Afíliate”: En la página principal de la web, busca el enlace “Afíliate” en el menú superior o accede directamente desde este enlace: https://www.stec.es/stec/afiliate/index.html. Aquí encontrarás información sobre cómo unirte al sindicato y participar en sus actividades.
3. Completa el formulario de afiliación: Descarga el formulario de afiliación en formato PDF desde la sección “Afíliate” y complétalo con tus datos personales y profesionales. Asegúrate de leer detenidamente las condiciones y la información sobre la cuota sindical.
4. Envía el formulario: Una vez completado el formulario, debes enviarlo por correo electrónico a la dirección que aparece en el documento (generalmente, afiliaciones@stec.es). También puedes entregarlo presencialmente en la sede del STEC-IC más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo.
5. Mantente informado y participa: Tras enviar el formulario y ser aceptado como afiliado, recibirás información sobre las actividades, reuniones y decisiones que se tomen en el sindicato. Asiste a las asambleas y participa en las decisiones y acciones que se lleven a cabo en favor de la educación en Canarias.
Recuerda que, como afiliado al STEC-IC, tendrás la oportunidad de colaborar con otros profesionales del sector educativo y contribuir a mejorar la enseñanza en las Islas Canarias. Estarás mejor informado sobre tus derechos y deberes como trabajador de la educación y podrás participar activamente en la toma de decisiones y acciones en beneficio del colectivo.
En conclusión, el STEC Canarias desempeña un papel fundamental en la defensa de los derechos laborales y educativos, así como en la búsqueda de una enseñanza pública de calidad. Las islas Canarias, como uno de los destinos turísticos más importantes de España, no solo deben preocuparse por su riqueza natural y cultural, sino también por el bienestar de sus habitantes y la formación de las futuras generaciones.
Es imprescindible recordar que el trabajo del STEC Canarias permite avanzar en la lucha por una formación equitativa y accesible para todos, promoviendo mejoras en las condiciones laborales del sector educativo y velando por la calidad de la enseñanza. Gracias a la dedicación y esfuerzo de este sindicato, se logra día a día construir un futuro más prometedor para la educación en Canarias.
Invitamos a todos los interesados en sumarse a esta causa y contribuir con sus acciones en la mejora continua del sistema educativo canario, pues solo unidos podremos enfrentarnos a los retos presentes y futuros del ámbito educacional. Apoyemos al STEC Canarias en su misión de garantizar una educación digna y de calidad para todos en las Islas Canarias.