
Sitapha Savané comparte su experiencia personal de acoso escolar en un evento contra el bullying
El exjugador de baloncesto y actual presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Sitapha Savané, sorprendió a todos durante el marco de la primera jornada contra el acoso escolar organizada por la entidad a través de su proyecto social, Compromiso Granca. A pesar de ser hoy uno de los referentes del baloncesto nacional, Savané reveló que sufrió de acoso escolar durante su infancia debido a tener sobrepeso.
400 estudiantes participaron en el evento
La audiencia del evento, celebrado en el teatro Gonzalo de Berceo en el colegio de Nuestra Señora del Rosario, estaba compuesta por alrededor de 400 alumnos y alumnas de varios colegios e institutos de Agüimes e Ingenio. Conducido por el actor y humorista Kike Pérez, Savané compartió cómo el bullying le afectó en su niñez: “Dejé de ser la persona alegre que siempre había sido; dejé de estar en ciertos ámbitos, siempre con miedo a ver si iba a haber risas por el hecho de ser más gordito”.
El apoyo familiar es fundamental
Savané, quien también jugó en el Joventut y el Movistar Estudiantes, destacó la importancia de contar con el apoyo de su familia y su entorno para superar el acoso escolar. Además, recordó que aquellos que lo acosaban tenían carencias y se metían con él para sentirse mejor: “Contigo no pasa nada, y esto se me quedó en la cabeza y me ayudó a salir adelante”.
El testimonio de Savané demuestra, en primer lugar, que nadie está libre de caer víctima del bullying y, en segundo lugar, que con ayuda y apoyo se puede superar. Al respecto, instó a los jóvenes a hablar sobre esta problemática: “Si no saben que alguien se está metiendo contigo, nadie te puede ayudar.”
Otras intervenciones en el evento
En el evento también participaron otros profesionales que abordaron diferentes aspectos del acoso escolar y temas relacionados. Nira Santana, docente, investigadora y consultora experta en videojuegos y ciberacoso, habló sobre el bullying a la mujer en los videojuegos, destacando que el 36,4% de las jugadoras han sufrido insultos o amenazas y que el 34% de los chicos había presenciado casos así.
Por su parte, Lucía Pérez, trabajadora social del colectivo Gamá, abordó las situaciones de LGTBIfobia que aún están muy presentes en los centros educativos. Según Pérez, en Gran Canaria, el 65% del alumnado dice haber presenciado insultos LGTBIfóbicos.
Finalmente, Carlos Díaz y José Tejera, jugadores del Proyecto Suma, una iniciativa del club para fomentar el baloncesto inclusivo, compartieron su experiencia personal y subrayaron la importancia de sentirse integrados, tanto por sus amigos como en el club.
La obra de teatro ‘Todos somos uno'
Después de la mesa redonda, se representó la obra de teatro ‘Todos somos uno', un proyecto conjunto de la Fundación Disa y El Gato Animaciones que aborda varios casos de acoso escolar.
En el evento, Savané reflexionó sobre los tres grupos involucrados en el bullying: aquellos que sufren el acoso y necesitan ayuda, aquellos que lo ejercen y también necesitan ayuda, y los espectadores. A este último grupo, Savané les hizo un llamamiento: “No se pongan de perfil, actúen y cuéntenlo”. Por su parte, Kike Pérez añadió: “Hay que reírse, pero chiquillos, si no nos reímos todos, no es gracioso”.
Los alcaldes de Agüimes, Óscar Hernández, e Ingenio, Ana Hernández, también asistieron y mostraron su apoyo al evento.