Santiago Medina: “Los partidos políticos se han convertido en empresas, pero es necesario votar en lugar de quedarse en el sofá”.

Santiago Medina: “Los partidos políticos ya son empresas. Pero hay que votar, no echarse en el sofá”

«Esto es como un hobby, porque de esto no se vive», afirma Santiago Medina, el último herrero de Telde, que mantiene vivo un oficio tradicional en su familia desde hace más de 100 años. En su taller situado en El Calero, Santiago elabora a mano herramientas de labranza, cerraduras y otros elementos decorativos. Pero la artesanía y el oficio de herrero se encuentran en peligro debido a la falta de apoyo por parte de los políticos y el avance de las máquinas.

La lucha por mantener un oficio y una tradición en peligro de extinción

El herrero Santiago Medina lamenta que, aunque todavía hay clientes, no son suficientes para continuar con el negocio. «Hay gente que por suerte sigue utilizando estas herramientas y trabajando la tierra. Estos no son terrenos llanos y todavía hay que hacer todo el trabajo a mano», dice el actual propietario de Herrería Daniel, nombre que homenajea a su abuelo.

La situación económica de la herrería también es complicada: Santiago solo abre los sábados porque «se gana más trabajando para afuera» y se queja de «lo que pasa con los autónomos». «No recibía ayudas, ni de gobierno ni de cabildo, nada. Y era imposible mantenerse como autónomo».

El herrero reflexiona sobre la posibilidad de convertir su oficio en una industria: «Sería meter máquina y ya no sería artesanía, y esa es la idea de muchos políticos. Pero la artesanía no sale adelante con máquinas, se tiene que hacer como siempre, a mano».

Críticas a los políticos por su falta de apoyo a la artesanía

Santiago Medina denuncia que a pesar de que los políticos mencionan la importancia de la artesanía, en realidad no ayudan a los artesanos que realmente la practican. También cuestiona la forma en que se seleccionan los artesanos para las ferias y cómo se categoriza lo que se considera artesanía.

En ese sentido, este herrero insiste en la necesidad de distinguir entre artesanías auténticas y productos industrializados disfrazados de artesanías. Según él, productos como bolitas de hilo provenientes de China no pueden considerarse artesanía. En cambio, piezas de herramienta, cerámica y barro, entre otros, sí lo son.

La realidad es que «artesanos quedamos pocos», dice Santiago Medina, quien lucha para que la tradición no se pierda, aunque el futuro es incierto para las nuevas generaciones.

La importancia de votar y la crítica a los políticos

Santiago Medina critica a los políticos, a quienes califica de «mentirosos» y responsables de la situación actual de Telde, su ciudad natal. A pesar de ello, este herrero considera fundamental ejercer el derecho al voto y no quedarse en casa. Él cree que votar es la única libertad que nos queda y es necesario para mejorar la situación y luchar por el bienestar de la comunidad.

Además, Santiago Medina afirma que los partidos políticos ya se han convertido en empresas que sólo buscan ayudarse a sí mismos. A pesar de esta visión negativa de los políticos, él insiste en la necesidad de votar y no conformarse con permanecer en el sofá mientras los problemas continúan. Así, el último herrero de Telde sigue luchando por mantener su oficio y la artesanía viva, a pesar de las dificultades económicas y políticas que enfrenta.

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0