
Penalizaciones para quienes no usen ni anulen permisos de acampada
La Consejería de Medio Ambiente ha decidido tomar medidas ante las quejas recibidas por los usuarios de las áreas de acampada del Cabildo al encontrar zonas supuestamente completas. De ahora en adelante, las personas que obtengan permisos para acampar y finalmente no hagan uso de ellos, o soliciten autorizaciones para más campistas de los que realmente acuden, serán penalizadas.
Penalizaciones iniciales en Llanos de La Mimbre (Tamadaba)
Por el momento, las penalizaciones se aplicarán únicamente en la zona de Llanos de La Mimbre (Tamadaba), pero se extenderán progresivamente al resto de áreas de acampada que gestiona el área de Medio Ambiente, cuyo uso es gratuito. Estas áreas incluyen Altos del Pozo, Morro de Santiago, Bailico, Corral de Los Juncos, Presa de Las Niñas, Llanos del Salado y Llanos de La Pez.
Inés Jiménez, titular de Medio Ambiente, explica que se ha adoptado esta medida al detectar zonas de acampada que, aunque han agotado los permisos que da el dispositivo telemático del Cabildo, especialmente en fechas de mayor afluencia, no llegan a completarse. Además, se ha identificado a ciertos usuarios que obtienen permisos para las mismas fechas en distintas zonas, lo que impide que otros usuarios puedan disfrutar de las áreas de acampada disponibles.
Anulación de permisos con 48 horas de antelación
La normativa de uso de Tamadaba establece que, si por alguna circunstancia no se va a utilizar el permiso obtenido, éste deberá anularse en un plazo de 48 horas de antelación a la fecha prevista de la actividad, mediante la aplicación web. Si la cancelación se realiza después de este plazo, será necesario enviar un correo electrónico con un justificante acreditativo además de la cancelación.
Prohibición temporal del uso de infraestructuras públicas
El incumplimiento de estas normas será sancionado por el Cabildo, que penalizará a la persona solicitante del permiso prohibiéndole utilizar las infraestructuras de uso público en las que se requiera permiso durante 4 meses. En el caso de que la conducta sea reiterada, el periodo de prohibición se extenderá a un año. Asimismo, no se permitirán más de tres cancelaciones sin justificar durante un año.
Penalizaciones por falta de asistencia
Si se va a utilizar el permiso pero no asiste el 60% o más del grupo, se deberá anular al menos 48 horas antes y se podrá solicitar un nuevo permiso que se ajuste al número real de asistentes, en función de la disponibilidad. En estos casos, la penalización también consistirá en la prohibición temporal del uso de las infraestructuras públicas durante 3 meses y un año, dependiendo de si se trata de un primer incumplimiento o de conducta reiterada.
Conclusiones
Con estas medidas, la Consejería de Medio Ambiente busca garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de las áreas de acampada disponibles y prevenir que ciertas personas impidan a otros acampar al acumular permisos sin intención de usarlos. Se espera que estas sanciones disuadan a los usuarios de solicitar permisos innecesarios y fomenten un uso más responsable y sostenible de los espacios naturales compartidos.
A través de la aplicación web y cumpliendo con los plazos establecidos para anulaciones, los usuarios pueden seguir disfrutando de las áreas de acampada sin contratiempos, siempre y cuando respeten las normas de convivencia y uso de las infraestructuras, promoviendo de esta manera el disfrute y la protección del medio ambiente para todos, y evitando ser penalizados por su conducta irresponsable.