
Descubre en Canarias PRO los imprescindibles lugares que no puedes perderte en tu visita a las maravillosas islas Canarias. Acompáñanos en este recorrido por su increíble oferta turística. ¡Sigue leyendo!
Lo más destacado para visitar en Canarias
Las Islas Canarias, un archipiélago situado en el océano Atlántico, ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos y actividades para disfrutar en un entorno único. En el contexto de Canarias, lo más destacado para visitar incluye:
El Parque Nacional de Timanfaya: Ubicado en Lanzarote, este parque nacional es famoso por su paisaje volcánico y singular, con formaciones de lava y montañas de fuego que parecen sacados de otro planeta.
La Caldera de Taburiente: En la isla de La Palma, esta formación geológica impresiona por su tamaño y belleza, creada por un enorme cráter que conforma un Parque Nacional perfecto para hacer senderismo y observar el cielo nocturno.
El Teide: El pico más alto de España y uno de los volcanes más activos del mundo, El Teide se encuentra en Tenerife y es parte del Parque Nacional del Teide, un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de vistas espectaculares desde su cima o desde el teleférico que te lleva cerca de la cumbre.
Las Dunas de Maspalomas: Situadas al sur de Gran Canaria, estas dunas de arena forman un paisaje desértico que sorprende por su extensión y belleza natural, además de ofrecer playas cercanas donde disfrutar del sol y el mar.
La Cueva de los Verdes: Otra maravilla natural de Lanzarote, este sistema de cuevas creado por la actividad volcánica ofrece visitas guiadas a través de increíbles formaciones rocosas y un misterioso lago subterráneo.
Garajonay: Este Parque Nacional se encuentra en La Gomera y es conocido por su laurisilva, un tipo de bosque húmedo subtropical que alberga una gran biodiversidad y es ideal para hacer senderismo y disfrutar del contacto con la naturaleza.
Además, las Canarias cuentan con una gran cantidad de playas paradisiacas, como Playa de Las Teresitas en Tenerife, Playa de Papagayo en Lanzarote y Playa de Sotavento en Fuerteventura, entre muchas otras, que convierten al archipiélago en el destino perfecto para los amantes del sol y el mar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Canarias y qué actividades se pueden realizar en cada uno de ellos?
Las Islas Canarias están formadas por siete islas principales, cada una con sus propias atracciones y actividades. Aquí te presentamos los lugares imprescindibles para visitar en Canarias y las actividades que puedes realizar en cada uno de ellos:
1. Tenerife:
– Parque Nacional del Teide: Puedes realizar senderismo, tomar el teleférico hasta la cima del pico más alto de España, observar el paisaje lunar o disfrutar de una noche estrellada.
– Loro Parque: Un zoológico de fama mundial donde se pueden apreciar espectáculos con delfines, orcas, leones marinos y aves tropicales.
– Siam Park: Un parque acuático temático que ofrece toboganes, piscinas y atracciones para toda la familia.
2. Gran Canaria:
– Maspalomas: Visita las famosas dunas de Maspalomas, disfruta de las playas y practica deportes acuáticos como surf, windsurf o kitesurf.
– Roque Nublo: Un símbolo natural de Gran Canaria, ofrece rutas de senderismo y un mirador espectacular del centro de la isla.
– Jardín Botánico Viera y Clavijo: Descubre la gran variedad de flora endémica y exótica de las islas en este hermoso jardín botánico.
3. Lanzarote:
– Parque Nacional de Timanfaya: Explora el paisaje volcánico, realiza una ruta en camello o disfruta de una comida cocinada con calor geotérmico en el restaurante El Diablo.
– Jameos del Agua: Un conjunto de cuevas naturales y lagos subterráneos que albergan una especie única de cangrejo albino.
– Fundación César Manrique: Conoce la obra del artista canario César Manrique y su influencia en la arquitectura y el paisaje de Lanzarote.
4. Fuerteventura:
– Parque Natural de las Dunas de Corralejo: Un área protegida con extensas dunas y playas de arena dorada.
– Islote de Lobos: Realiza una excursión en barco hasta esta pequeña isla, ideal para practicar snorkel y observar aves marinas.
– Mirador Morro Velosa: Disfruta de panorámicas increíbles del paisaje volcánico de Fuerteventura desde este mirador diseñado por César Manrique.
5. La Palma:
– Parque Nacional de la Caldera de Taburiente: Explora este impresionante cráter natural y sus cascadas, bosques de laurisilva y barrancos.
– Roque de los Muchachos: Visita el observatorio astronómico ubicado a más de 2.400 metros de altitud y disfruta de las vistas panorámicas.
– Charco Azul: Un conjunto de piscinas naturales de aguas cristalinas ideales para nadar y relajarse.
6. La Gomera:
– Parque Nacional de Garajonay: Un bosque de laurisilva declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde puedes realizar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
– Playa de Valle Gran Rey: Disfruta de la playa y el ambiente relajado de este pintoresco pueblo de pescadores.
– Mirador de Abrante: Ofrece vistas panorámicas espectaculares del barranco y la costa norte de la isla.
7. El Hierro:
– Reserva de la Biosfera del Mar de las Calmas: Practica snorkel o buceo en esta zona protegida conocida por sus aguas cristalinas y tranquila fauna marina.
– Bosque El Sabinar: Realiza senderismo en este peculiar bosque de sabinas retorcidas y descubre el paisaje lunar de la meseta de Nisdafe.
– Faros de Orchilla: Visita el faro más occidental de España y disfruta de las vistas al océano Atlántico y al Roque de La Bonanza.
Cada una de estas islas ofrece una experiencia única, y te animamos a explorar y descubrir las maravillas naturales, culturales y gastronómicas que Canarias tiene para ofrecer.
¿Qué parques nacionales y espacios naturales destacan en las Islas Canarias por su belleza y biodiversidad?
Las Islas Canarias albergan una gran cantidad de parques nacionales y espacios naturales que destacan por su belleza y biodiversidad. Algunos de los más destacados son:
1. Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma): Este parque se encuentra en la isla de La Palma y es famoso por su impresionante caldera originada por un proceso erosivo. La Caldera de Taburiente cuenta con una gran variedad de especies endémicas de flora y fauna, como el Pino Canario y el Cernícalo.
2. Parque Nacional de Garajonay (La Gomera): Ubicado en la isla de La Gomera, este parque es Patrimonio de la Humanidad y es conocido por sus bosques de laurisilva, un tipo de vegetación única en el mundo. En Garajonay, también se encuentran numerosas especies endémicas y singulares, como el Lagarto Gigante de La Gomera.
3. Parque Nacional del Teide (Tenerife): El parque, situado en Tenerife, alberga al volcán Teide, el pico más alto de España. Además de su imponente paisaje volcánico, el Parque Nacional del Teide es hogar de una gran diversidad biológica, incluyendo especies endémicas como el Tajinaste Rojo y el Huevo del Diablo.
4. Parque Natural de Tamadaba (Gran Canaria): Localizado en Gran Canaria, este parque natural destaca por sus extensos bosques de Pino Canario y por el Barranco de Agaete, un espectacular cañón donde se pueden observar diferentes especies de flora y fauna canaria.
5. Parque Natural de la Corona Forestal (Tenerife): Este parque natural es el área protegida más grande del archipiélago y se extiende alrededor del Parque Nacional del Teide. La Corona Forestal alberga bosques de fayal-brezal y pino canario, además de una rica variedad de flora y fauna endémica.
6. Parque Rural de Anaga (Tenerife): Anaga es conocido por sus impresionantes paisajes de montañas escarpadas y profundos barrancos. En este parque rural, se encuentra el bosque de laurisilva de Anaga, uno de los mejores ejemplos de laurisilva en las Islas Canarias.
Estos son solo algunos ejemplos de los maravillosos parques nacionales y espacios naturales que se pueden encontrar en las Islas Canarias, todos ellos repletos de belleza, biodiversidad y especies únicas.
¿Cuáles son los eventos culturales, festivales y festividades más importantes para vivir y disfrutar en las Islas Canarias?
Las Islas Canarias son conocidas por su clima cálido, sus hermosos paisajes y su rica cultura. A lo largo del año, se celebran diversos eventos culturales, festivales y festividades que no puedes perderte si visitas el archipiélago. Algunos de los más destacados son:
1. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: Sin duda, uno de los eventos más emblemáticos y populares no solo en Canarias, sino también en España. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es considerado uno de los más importantes del mundo junto con los de Río de Janeiro y Venecia. Se celebra durante febrero y cuenta con desfiles, conciertos, competencias de murgas y la elección de la Reina del Carnaval.
2. Fiesta de San Juan: Esta festividad se celebra en varias islas del archipiélago, pero las celebraciones más importantes tienen lugar en Tenerife y Gran Canaria a finales de junio. La Fiesta de San Juan está vinculada al solsticio de verano y se caracteriza por las hogueras en las playas, las procesiones marítimas y los fuegos artificiales.
3. Romería de San Sebastián: Celebrada en La Gomera en honor al santo patrón de la isla, esta romería tiene lugar cada 20 de enero. Los participantes visten trajes típicos canarios y realizan una procesión desde la iglesia de San Sebastián hasta la playa, donde se realiza una bendición del agua y los animales.
4. Festival Internacional de Música de Canarias: Este evento es considerado uno de los festivales de música clásica más importantes de España. Se celebra entre enero y febrero en diversas islas del archipiélago, ofreciendo conciertos de orquestas, solistas y grupos de cámara de renombre internacional.
5. Fiesta de la Rama en Agaete: Una festividad única que se celebra el 4 de agosto en Gran Canaria. Durante esta fiesta, los habitantes de Agaete llevan ramas de árboles alrededor del pueblo y las agitan al ritmo de la música hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves para pedir lluvia.
6. La Traída del Barro en La Palma: Esta curiosa celebración tiene lugar el segundo fin de semana de julio en el municipio de Barlovento, en la isla de La Palma. Los participantes se embadurnan con barro y recorren las calles del pueblo en un ambiente festivo y lleno de alegría.
Estos son solo algunos ejemplos de las numerosas festividades y eventos culturales que se celebran en las Islas Canarias a lo largo del año. Si decides visitar el archipiélago, no pierdas la oportunidad de disfrutar y sumergirte en la rica cultura canaria.
En conclusión, las Islas Canarias ofrecen una amplia variedad de lugares y actividades para disfrutar en cualquier época del año. Desde sus espectaculares playas, parques nacionales y sus fascinantes paisajes volcánicos, hasta su riqueza cultural y patrimonial, las Canarias son un destino que no puede faltar en la lista de cualquier viajero.
No olvides deleitarte con la exquisita gastronomía canaria y disfrutar de sus fiestas populares que reflejan el carácter alegre y acogedor de sus habitantes. Sin duda alguna, este paraíso español ofrece una experiencia única e inolvidable para todos los visitantes que decidan aventurarse a explorar sus maravillas. ¡No esperes más y planea tu próximo viaje a las inigualables Canarias!