Patricia Vidanes Sánchez: Una decisión que define

Patricia Vidanes Sánchez: Una acción que determina en el futuro de la democracia

La democracia, esa manifestación sublime del poder que cada ciudadano posee para elegir a sus próximos gobernantes, se encuentra a la vuelta de la esquina en este período de elecciones. El próximo 28 de mayo es el día señalado para que los ciudadanos puedan decidir sobre sus futuros líderes. Previo a esa fecha, debemos atravesar diversos escenarios donde los candidatos y partidos políticos intentarán convencernos de que tienen la solución a nuestros problemas y a nuestras vidas cotidianas cargadas de días grises, especialmente en esta época de crisis económicas y sociales.

Evitar la apatía y el voto de castigo

Es en este contexto donde se corre el riesgo de caer en la apatía y el hartazgo, optando por un voto de castigo que en ocasiones ha resultado ser peor solución. O, peor aún, decidiendo abstenernos de ejercer nuestro derecho al voto. A menudo, se escuchan frases como “son todos iguales”, pero esta afirmación no es del todo cierta, incluso si se repite miles de veces.

Ejercer el voto como una obligación y un derecho

Así que, considerando que votar es casi una obligación más que un simple derecho, debemos emplear las próximas semanas en evaluar y analizar las oportunidades que se nos presentan. A menudo, existen banderas rojas que nos advierten sobre ciertos candidatos o partidos políticos en los que no debemos poner nuestra confianza. Por lo tanto, lo mínimo que debemos hacer es estudiar la lección, repasar las listas de candidatos, saber quién ha cambiado de bando, quién es cabeza de lista, y conocer sus promesas y propuestas. Es fundamental discernir bien en el amplio mercado de promesas y propuestas políticas.

El contexto local y regional también importa

Además, no debemos olvidar que el contexto de cada municipio y región es importante a la hora de decidir nuestro voto. No es lo mismo apoyar a un partido político en un lugar donde todos los ciudadanos se conocen y son conscientes de las capacidades y debilidades de cada aspirante, que hacerlo en otro territorio desconocido. Por otro lado, cuando nos movemos entre diferentes ciudades y municipios, como es mi caso, surge el deseo de votar en varios sitios al mismo tiempo. Lamentablemente, esto no es posible.

Pensar en el bien colectivo

En este sentido, es fundamental pensar en el bien colectivo, en el futuro de nuestra isla, de nuestra comunidad autónoma y de nuestro país. Si has llegado hasta aquí como lector, te quedará claro que, como ciudadano de un estado democrático, debes estar orgulloso de ello y ejercer tu derecho a designar a tus próximos representantes públicos. Tu vida y la de tus seres queridos depende de la acción que realices al emitir tu voto.

Recuerda que no todos los políticos son iguales y que, en última instancia, tenemos el poder de elegir a aquellos líderes que más se ajusten a nuestras ideologías y necesidades. La acción de Patricia Vidanes Sánchez es un ejemplo que determina en la importancia de este derecho y deber ciudadano.

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0