
Loreto Gutiérrez: No son unas generales, pero casi
En efecto, el 28 de mayo no habrá elecciones generales en España, sino comicios autonómicos en el país. Aunque estos eventos no definirán quién gobernará a nivel nacional, su resultado podría tener un impacto en la política española en general. Dado que los líderes de los principales partidos nacionales, como Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, están desplegando frenéticamente actividades de campaña, podría parecer que les va la vida política en el resultado de estas elecciones autonómicas.
¿Qué está en juego el 28 de mayo?
El mapa resultante de las 13 comunidades autónomas que celebran elecciones el 28M podría influir en el color político de la Moncloa en el futuro. La trascendencia a nivel estatal es evidente, ya que Sánchez se juega su poder en el ámbito autonómico y Feijóo aspira a convertirse en el próximo presidente del Gobierno de España.
La campaña electoral en marcha
Con las elecciones acercándose rápidamente, la campaña se está calentando. Sánchez promete viviendas, Feijóo discute sobre las propuestas del Gobierno actual y la ministra portavoz adquiere notoriedad por hacer campaña desde Moncloa. Mientras tanto, Unidas Podemos, socio del Gobierno, acusa al PSOE de hacer electoralismo mediante el BOE. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoya a las formaciones que integran Sumar en algunos lugares y a los candidatos de Podemos en otros. Con este panorama, es comprensible que los nervios estén a flor de piel en todas las partes involucradas.
Especial atención a los líderes políticos
Feijóo, líder del Partido Popular y presidente de la Xunta de Galicia, está tratando de mantener el control en un momento en que su liderazgo podría verse afectado por los resultados de las elecciones locales. Sánchez, por su parte, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, está bajo presión para asegurar el éxito de su partido en estas elecciones y allanar el camino para las próximas elecciones generales. Yolanda Díaz, por otro lado, ministra de Trabajo y líder de Podemos, está tratando de mantener el equilibrio entre apoyar a las formaciones de izquierda en distintos territorios y fortalecer la posición de su partido, Unidas Podemos, en el panorama político nacional.
Conclusiones
Las elecciones autonómicas del 28 de mayo no son unas generales, pero sus resultados pueden influir en el panorama político español por venir. Con los principales líderes políticos desplegando actividades de campaña a un ritmo frenético, queda por verse cómo se desarrollarán las elecciones y sus consecuencias a nivel estatal y autonómico. Lo que sí es seguro es que habrá mucho en juego y todos los partidos políticos y líderes involucrados serán conscientes de ello en los próximos días y semanas.