La escuela adopta la movilidad sostenible

## Movilidad sostenible hace escuela en Gran Canaria

### Proyecto ‘Sítyescuela'

La movilidad sostenible y la educación vial son conceptos clave enseñados en una clase de sexto de primaria del **Ceip Giner de los Ríos**, como parte del proyecto “**Sítyescuela**”. Esta iniciativa, puesta en marcha el pasado 3 de mayo por la **Concejalía de Movilidad** del Ayuntamiento a través de Sagulpa, tiene como objetivo llegar a **un millar de escolares** de 40 centros educativos de la capital grancanaria.

### Sensibilización medioambiental y convivencia

El propósito principal de este proyecto es **sensibilizar** a los estudiantes sobre el impacto medioambiental que tiene el medio de transporte que cada persona elige para desplazarse en la ciudad. Además, la iniciativa también incide en la importancia de **conocer las normas** a cumplir para **favorecer la convivencia** de los diferentes modos que comparten las calles, incluidos los nuevos vehículos de movilidad personal.

### Participación activa y aprendizaje

Durante las clases, los jóvenes **colaboraron activamente** en las propuestas que se les plantearon, demostrando su compromiso en la búsqueda de soluciones para reducir la **huella medioambiental** generada por los diferentes modos de transporte. Los alumnos también aprendieron sobre las normas para **moverse en la ciudad**, ya sea en guagua, coche, moto, bici, patineta o a pie.

### Educación vial y convivencia

El concejal de Movilidad, **José Eduardo Ramírez**, explicó que la educación vial enseña a los estudiantes “cómo tenemos que comportarnos cuando salgamos a las calles, cómo tenemos que hacer para movernos, cómo tenemos que cruzar pasos de peatones, las bicicletas, las patinetas, quién tiene preferencia de paso y quién no o cómo nos tenemos que manejar”.

### Juegos digitales de evaluación

Tras impartir la parte teórica, los alumnos participaron en **juegos digitales** de evaluación por grupos. Gracias a estas actividades lúdicas, los estudiantes pudieron comprobar si habían comprendido correctamente los conceptos enseñados. Según el Ayuntamiento, la **valoración** del proyecto ha sido **muy positiva** por parte del profesorado y cargos directivos.

### ‘Sítyescuela': 40 talleres en 30 centros

El programa “Sítyescuela” consta de **40 talleres a impartir en 30 centros de primaria y 10 de secundaria**. Los alumnos abordan una parte teórica de sensibilización que posteriormente van a desarrollar de manera práctica en sus colegios. Ramírez destaca que esta iniciativa forma parte de la estrategia de movilidad del Ayuntamiento, cuyo objetivo es “la educación vial, la seguridad y la convivencia en el espacio público”.

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0