Descubre IDECanarias: La plataforma digital esencial para explorar Canarias

Bienvenidos a Canarias PRO, tu fuente de información sobre el archipiélago canario. Hoy vamos a explorar el revolucionario sistema del Idecanarias, una herramienta clave para sacarle el máximo partido a nuestras preciosas islas. ¡Adéntrate en el mundo digital de Canarias!

Explorando IDECanarias: la plataforma de información geográfica de Canarias

IDECanarias es una plataforma de información geográfica desarrollada por el Gobierno de Canarias con el objetivo de facilitar el acceso y uso de la información geográfica de la región. Esta herramienta es de gran utilidad para profesionales, investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer más sobre el territorio canario.

El Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) es el órgano encargado de gestionar y mantener la plataforma. Esto incluye la actualización constante de los datos, la incorporación de nuevas capas de información y la mejora en las funcionalidades que ofrece a sus usuarios.

Uno de los principales atractivos de IDECanarias es su amplia gama de capas de información, que abarcan desde datos topográficos, cartográficos y catastrales hasta información medioambiental, demográfica y socioeconómica. Todo ello se encuentra organizado en distintos grupos temáticos, lo que facilita la búsqueda y consulta de la información.

Además de la visualización de mapas, la plataforma también ofrece otras herramientas y servicios útiles, como la posibilidad de descargar datos en formatos compatibles con sistemas de información geográfica (SIG), la realización de análisis espaciales y la incorporación de servicios web en aplicaciones propias.

Una característica destacable de IDECanarias es su compromiso con la interoperabilidad. Esto significa que permite la integración de sus datos y servicios con otras plataformas y aplicaciones, facilitando así el flujo de información entre diferentes sistemas y organismos.

En el contexto de Canarias, IDECanarias es una herramienta valiosa para la planificación territorial, el estudio del medio ambiente, la prevención de riesgos naturales, el desarrollo turístico y muchas otras áreas. Además, su carácter público y gratuito hace que sea accesible a todos los ciudadanos, fomentando así el conocimiento y la participación en temas relacionados con el territorio canario.

🔥¿Cuál es la MEJOR ISLA de CANARIAS? | Te cuento cual es MI FAVORITA! 🏝

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales funcionalidades y servicios que ofrece IDECanarias en el ámbito de la información geográfica en Canarias?

IDECanarias (Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias) es una plataforma que facilita el acceso, consulta y análisis de información geográfica en el archipiélago canario. A continuación se presentan las principales funcionalidades y servicios de esta herramienta:

1. Visor de mapas: permite visualizar y explorar diferentes capas de información geográfica sobre Canarias, tales como ortofotos, cartografía temática, redes de transporte y espacios naturales protegidos, entre otras.

2. Descarga de datos: facilita el acceso a diversas fuentes de información geográfica para su utilización en aplicaciones o sistemas externos. Los usuarios pueden descargar conjuntos de datos en formatos comunes como Shapefile, GeoJSON y KML.

3. Metadatos: ofrece información detallada sobre los conjuntos de datos disponibles en la plataforma, incluyendo la descripción, calidad, actualización y formato, lo que permite a los usuarios conocer mejor las características de los datos antes de su uso.

4. Geoservicios: pone a disposición servicios basados en estándares OGC (Open Geospatial Consortium), como WMS (Web Map Service), WFS (Web Feature Service) y WCS (Web Coverage Service), que permiten integrar la información geográfica de Canarias en aplicaciones web y SIG (Sistemas de Información Geográfica) de terceros.

5. Catalogación y búsqueda: proporciona herramientas para la búsqueda y filtrado de conjuntos de datos según diferentes criterios, como la temática, el área geográfica o la fecha de actualización.

6. Infraestructura de soporte: IDECanarias provee una plataforma tecnológica sólida y en constante actualización que garantiza la disponibilidad, rendimiento y seguridad de la información geográfica de Canarias.

Gracias a estas funcionalidades y servicios, IDECanarias se convierte en una herramienta indispensable para profesionales, investigadores y público en general, permitiendo la toma de decisiones y planificación basada en datos geográficos precisos y actualizados del archipiélago canario.

¿Cómo se pueden acceder y descargar los datos geoespaciales proporcionados por IDECanarias para uso personal o profesional?

Para acceder y descargar los datos geoespaciales proporcionados por IDECanarias, el Instituto de Información Territorial de Canarias, debes seguir los siguientes pasos:

1. Visita la página oficial del IDECanarias en el enlace: http://www.idecan.grafcan.es/

2. En la parte superior de la página, encontrarás el menú principal. Haz clic en la opción “Descargas“.

3. Serás redirigido a una nueva página con diferentes opciones de descarga de información geoespacial en varios formatos (vectoriales, ráster o cartografía).

4. Selecciona la categoría de datos que deseas descargar, como por ejemplo: Ortofotos, Modelos Digitales del Terreno, Cartografía de base, Datos LIDAR, entre otros.

5. Después de elegir la categoría deseada, se mostrará una lista de archivos disponibles para descargar. Haz clic en el enlace correspondiente al conjunto de datos que quieras obtener.

6. Algunos datos geoespaciales podrían requerir aceptar una licencia de uso antes de continuar con la descarga. Si es necesario, acepta los términos y condiciones y sigue las instrucciones para completar la descarga.

Recuerda que estos datos geoespaciales son proporcionados por el Gobierno de Canarias para uso personal o profesional, pero siempre teniendo en cuenta las restricciones y condiciones de uso establecidas en la licencia correspondiente.

¿Qué tipo de proyectos y colaboraciones se han llevado a cabo gracias a los recursos y herramientas disponibles en IDECanarias?

IDECanarias (Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias) es una plataforma que proporciona información geográfica y territorial de Canarias, facilitando el acceso a datos espaciales de calidad y potenciando la colaboración y cooperación entre instituciones y usuarios. A lo largo del tiempo, se han llevado a cabo diversos proyectos y colaboraciones gracias a los recursos y herramientas disponibles en esta plataforma. Algunos de los más destacados son:

1. Planificación Territorial y Urbanística: IDECanarias ha sido fundamental en la elaboración y actualización de planes territoriales y urbanísticos, así como en la identificación de zonas protegidas, áreas de desarrollo urbano y delimitación de espacios naturales.

2. Gestión de Emergencias y Prevención de Riesgos: La información geoespacial disponible en la plataforma ha permitido desarrollar sistemas de alerta temprana y planes de actuación ante desastres naturales, como inundaciones, incendios forestales o erupciones volcánicas.

3. Monitorización y Conservación del Medio Ambiente: Gracias a IDECanarias, se han llevado a cabo proyectos de seguimiento y evaluación del estado de los ecosistemas canarios, así como acciones de conservación de la biodiversidad y protección del patrimonio natural.

4. Investigación y Desarrollo Tecnológico: Esta plataforma ha fomentado la colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas en el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones relacionadas con la información geoespacial y el análisis territorial.

5. Promoción Turística y Cultural: IDECanarias ha sido una herramienta clave para la promoción y difusión del patrimonio histórico, cultural y natural de las islas, facilitando la creación de rutas turísticas y actividades de ocio y educación ambiental.

En definitiva, IDECanarias ha jugado un papel crucial en el desarrollo sostenible de Canarias, impulsando proyectos y colaboraciones que integran la información geoespacial en la planificación y gestión del territorio.

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0