Festivos Canarias 2023: Calendario y Tradiciones

Festividades y celebraciones en Canarias para 2023

En el año 2023, las Festividades y celebraciones en Canarias continúan siendo un punto de encuentro para la diversión y el disfrute de la cultura local. A lo largo del año, se realizan numerosos eventos en todas las islas del archipiélago, mostrando la riqueza cultural y las tradiciones que caracterizan a estas tierras. Algunas de las festividades más destacadas son:

1. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes a nivel mundial y suele celebrarse entre los meses de febrero y marzo. Durante varias semanas, las calles de la ciudad se llenan de color, música y alegría, con comparsas, murgas y desfiles que animan la fiesta.

2. Romería de San Benito Abad: La Romería de San Benito Abad se celebra cada año en La Laguna, Tenerife, el segundo domingo de julio. Durante este evento, los asistentes visten trajes típicos canarios y participan en una procesión en honor al santo, acompañados por carretas adornadas y grupos de música y baile.

3. Luchada Canaria: La Luchada Canaria es un deporte autóctono que se practica en todas las islas y cuenta con eventos a lo largo del año, pero alcanza su punto álgido durante las fiestas patronales. Las competiciones congregan a luchadores de diferentes localidades, promoviendo el espíritu deportivo y la rivalidad sana entre los equipos.

4. Festival de Música de Canarias: Este evento, que tiene lugar en enero y febrero, reúne a artistas nacionales e internacionales en diferentes escenarios de las islas para ofrecer conciertos de música clásica. Es una cita obligada para los amantes de la música y una oportunidad para disfrutar de la calidad acústica de los teatros históricos y auditorios modernos.

5. Fiesta de La Rama: Celebrada en Agaete, Gran Canaria, el 4 de agosto, esta festividad es una de las más tradicionales del archipiélago. Durante la Fiesta de La Rama, los participantes portan ramas de árboles y las agitan al son de la música, simulando una petición de lluvias al dios del agua. El evento culmina con una ofrenda floral a la Virgen de Las Nieves.

6. Corpus Christi de La Orotava: En el mes de junio, en La Orotava, Tenerife, se celebra el Corpus Christi, una festividad religiosa que destaca por sus espectaculares alfombras de flores y arena volcánica que adornan las calles del casco antiguo. Estas creaciones efímeras son elaboradas por vecinos y visitantes, mostrando su devoción y habilidades artísticas.

Estas son solo algunas de las innumerables festividades y celebraciones que tienen lugar en Canarias en 2023, donde cada localidad tiene sus propios eventos y tradiciones que hacen de las islas un destino único y lleno de vida.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los días festivos oficiales en Canarias para el año 2023?

En el año 2023, los días festivos oficiales en Canarias son los siguientes:

1. 1 de enero (domingo) – Año Nuevo
2. 6 de enero (viernes) – Epifanía del Señor
3. 20 de febrero (lunes) – Día de Santa Águeda (sólo en la isla de La Gomera)
4. 2 de marzo (jueves) – Día de la Comunidad Autónoma Canaria (celebrado en lugar del 30 de mayo, Día de Canarias)
5. 14 de abril (viernes) – Viernes Santo
6. 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajador
7. 15 de agosto (martes) – Asunción de la Virgen
8. 12 de octubre (jueves) – Fiesta Nacional de España
9. 1 de noviembre (miércoles) – Todos los Santos
10. 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
11. 8 de diciembre (viernes)- Inmaculada Concepción
12. 25 de diciembre (lunes) – Natividad del Señor

Además, cada isla tiene sus propias festividades locales. Por ejemplo, el 5 de agosto (sábado) es festivo en La Palma por la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, y el 15 de septiembre (viernes) es festivo en Fuerteventura por la celebración de Nuestra Señora de la Peña.

Es importante tener en cuenta que estos días festivos pueden variar en función de las decisiones tomadas por las autoridades locales y regionales.

¿Qué fiestas locales o regionales destacan en Canarias durante el 2023?

Durante el año 2023, las Islas Canarias celebran numerosas fiestas locales y regionales. Algunas de las más destacadas son:

1. Día de Canarias (30 de mayo): Esta festividad conmemora la creación del primer Parlamento de las Islas Canarias en 1983. Se realizan muchas actividades culturales, como conciertos, exposiciones y eventos deportivos.

2. Carnavales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria (Febrero – Marzo): Ambos carnavales son considerados entre los mejores del mundo. Destacan por sus desfiles coloridos, murgas, comparsas y la elección de la Reina del Carnaval.

3. Romería de Nuestra Señora de los Remedios (agosto): Esta romería tiene lugar en La Orotava, Tenerife, y es considerada una de las celebraciones religiosas más importantes de Canarias. Durante la fiesta, los devotos visten trajes típicos y realizan ofrendas a la Virgen.

4. Luchada Canaria (todo el año): La lucha canaria es un deporte tradicional de las islas y se celebra a lo largo del año en diferentes localidades. Consiste en enfrentamientos entre dos equipos que buscan derribar a sus oponentes utilizando diversas técnicas y agarres.

5. Corpus Christi (Junio): En La Orotava, Tenerife, se realiza una alfombra de flores en la calle principal durante esta festividad católica. También se pueden apreciar las alfombras de flores y arena volcánica en otros municipios de Canarias como Arucas y Telde en Gran Canaria.

6. Fiestas de la Rama y los Ritos del Agua (agosto): Estas fiestas se celebran en Agaete, Gran Canaria, en honor a la Virgen de las Nieves. Durante la festividad de la Rama, los participantes recorren las calles al ritmo de la música llevando ramas de árboles y luego las depositan en el mar. Al día siguiente, en los Ritos del Agua, la imagen de la Virgen es llevada por barco desde Agaete hasta la playa de Las Nieves, donde se realiza una procesión marítima.

7. La Bajada de la Virgen de los Reyes (cada cinco años): Esta fiesta se celebra en la isla de El Hierro y tiene lugar en el 2023. La celebración consiste en el traslado de la imagen de la Virgen de los Reyes desde su ermita hasta la capital, Valverde, en una procesión acompañada por danzas y cantos tradicionales.

¿Qué actividades y eventos especiales están programados en Canarias para celebrar los festivos del año 2023?

En el año 2023, las Islas Canarias ofrecen una amplia gama de actividades y eventos especiales para celebrar los festivos de distintas maneras. Algunos de los eventos más destacados incluyen:

Fiestas Patronales de cada municipio en diferentes fechas durante todo el año: Estas fiestas son tradicionales y típicas en todas las islas. Incluyen actos religiosos, gastronomía local, música y danzas folklóricas.

Carnavales en febrero o marzo (dependiendo del año): Los Carnavales son uno de los eventos más representativos de las Islas Canarias. Destacan los de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, con sus concursos de murgas, galas, desfiles y entierro de la sardina.

Romería de San Marcos en abril: Esta romería tiene lugar en Tegueste, Tenerife, y es una de las manifestaciones culturales más importantes de la isla. Reúne a miles de personas que visten trajes típicos y llevan ofrendas al santo patrono.

Luchada Canaria y Salto del Pastor: Son dos deportes autóctonos de Canarias que se realizan principalmente en verano. Estos eventos tienen lugar en diferentes localidades de las islas y suelen contar con competiciones y exhibiciones.

La Bajada de la Virgen de las Nieves en julio: Este evento es muy importante en La Palma, ya que se celebra cada cinco años. Consiste en bajar la imagen de la Virgen del Santuario de Las Nieves hasta la ciudad de Santa Cruz de La Palma, seguida de un desfile y una serie de actividades religiosas y culturales.

Fiestas y Fuegos de Mayo en Los Realejos, Tenerife: Estas fiestas patronales cuentan con uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes de España. Se celebran en honor a la Cruz y tienen numerosas actividades como teatro, música, ferias y exposiciones.

Fiesta de la Rama en agosto en Agaete, Gran Canaria: Durante esta celebración, los asistentes van al bosque a cortar ramas de árboles y luego las llevan en procesión hasta la iglesia, donde se realiza una ofrenda a la Virgen de las Nieves.

Estos son solo algunos de los eventos y actividades que tendrán lugar en Canarias en 2023. Además, es importante recordar que muchas fechas pueden cambiar debido a la situación sanitaria global, por lo que se recomienda verificar con anticipación y prestar atención a los anuncios locales.

En conclusión, el año 2023 promete ser emocionante y lleno de celebraciones maravillosas en Canarias. Estos festivos y tradiciones son una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura y el patrimonio de las islas, y disfrutar al máximo de sus paisajes y gentes. No olvidemos que los festivos canarios no sólo unen a la población local, sino que también atraen a turistas de todo el mundo, contribuyendo al desarrollo económico y al intercambio cultural en la región.

Así que, tanto si eres residente como visitante, te animamos a participar en los festivos de Canarias en 2023, ya sea admirando los espectaculares fuegos artificiales durante las fiestas patronales, bailando al ritmo de la música en el Carnaval o simplemente compartiendo momentos especiales con familiares y amigos. Sin duda, ¡será un año memorable e inolvidable para todos!

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0