
Un Ayuntamiento en crisis: “A nivel administrativo, este ayuntamiento está muerto”
Enrique Hernández Bento, candidato a la alcaldía, continúa visitando los barrios de Las Palmas de Gran Canaria y destacando las carencias y necesidades existentes en cada zona. A través de su campaña, expone múltiples problemas en la gestión interna del Ayuntamiento, e identifica algunas posibles soluciones.
El diagnóstico de la situación: «A nivel administrativo, este ayuntamiento está muerto»
Hernández Bento describe la compleja imagen de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria resaltando cómo en los últimos siete años se han dejado de ejecutar 500 millones de euros, acumulando un superávit de otros 500 millones. El problema radica en la incapacidad de los políticos de aprobar proyectos y ejecutar el presupuesto, retrasando obras esenciales como la reforma del alcantarillado y la mejora en servicios públicos. Hernández Bento señala que “El Ayuntamiento tiene ahora un 40% de absentismo laboral, servicios que funcionan con un 20% de plantilla, no existe liderazgo ninguno, etc.”
Uno de los ejemplos más claros es la situación de la playa de Las Canteras, que ha perdido la bandera azul debido a la contaminación provocada por el retraso en la reforma del alcantarillado, y a su vez, afectando la calidad del agua en otras zonas como La Puntilla. En este contexto, el Ayuntamiento acumula deudas y tarda en pagar a las empresas que le han prestado servicios. La situación es tan crítica que Hernández Bento afirma que “A nivel administrativo, este ayuntamiento está muerto”.
Buscando soluciones a la crisis interna del Ayuntamiento
La solución urgente de acuerdo con Hernández Bento, quien tiene experiencia como Interventor General de la Comunidad Autónoma, es enfocarse en resolver los problemas internos mediante el consenso y la colaboración con los trabajadores municipales. Plantea la recuperación de la atención presencial a los ciudadanos, la implementación de un sistema de administración híbrida para atender a diferentes sectores de la población y la reestructuración de la gestión interna con un plan de formación, oferta pública de empleo, objetivos y evaluación del puesto de trabajo.
La MetroGuagua: un proyecto en marcha pero con problemas
En relación con el proyecto de la MetroGuagua iniciado por el actual gobierno, Hernández Bento señala que ha generado un sobrecoste importante y no ha resuelto el problema de movilidad de la ciudad. A pesar de ello, muestra disposición a analizar y buscar soluciones para mejorar su ejecución. El candidato destaca la importancia de resolver “el nudo de Torre Las Palmas” y de impulsar una movilidad sostenible.
De cara a las elecciones: líneas verdes en lugar de líneas rojas
En cuanto a las próximas elecciones, Hernández Bento expresa su apertura al diálogo y colaboración con quienes estén dispuestos a mejorar la situación actual del ayuntamiento. Entre sus propuestas se encuentran la reducción de impuestos, una mayor solidaridad entre las islas para atender a la llegada de menores extranjeros no acompañados y reactivar la economía local. El candidato enfatiza que su objetivo principal es centrarse en una gestión eficaz y liderazgo que resuelva los problemas afectando a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
En resumen, la situación interna del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es crítica y requiere una acción inmediata para resolver sus problemas de gestión administrativa, financiera y de liderazgo. A nivel administrativo, este ayuntamiento está muerto y necesita soluciones a través del trabajo conjunto entre sindicatos, empleados y políticos para ofrecer servicios de calidad a los vecinos.