
Estabilizado el conato de incendio en La Palma en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
El pasado sábado se declaró un conato de incendio en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Este domingo, el presidente de la corporación insular palmera, Mariano Hernández Zapata, informó que el incendio se ha estabilizado. El fuego, que se inició alrededor de las 16:28 horas del sábado en la base de la Cascada de la Defondada, ha afectado aproximadamente a 1,4 hectáreas de monte.
Medios aéreos y terrestres para controlar el incendio
Desde el inicio del incendio, se han realizado más de 60 descargas de agua en la zona afectada por parte de los medios aéreos que han participado en las tareas de control del fuego. Un medio aéreo y 17 efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) continúan trabajando en el terreno.
Reacciones y acciones de las autoridades
El consejero de Seguridad, Julio Pérez, destacó este domingo en un comunicado la rapidez y coordinación en la respuesta ante el conato de incendio. Pérez resaltó la importancia de contar con los medios necesarios y de la colaboración con el Cabildo palmero desde el primer momento, así como la capacidad de tomar decisiones eficaces por parte de los equipos técnicos.
El consejero también hizo hincapié en que, desde el primer momento, se puso a disposición del presidente de la corporación insular, Mariano Zapata, todos los recursos del Gobierno de Canarias necesarios para evitar la propagación del fuego. Pérez ha seguido la evolución del conato de incendio desde la sala de coordinación del 1-1-2 y ha estado en contacto con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la Delegación del Gobierno en Canarias, el CECOPIN y el Cabildo de La Palma, responsable del dispositivo en nivel 1.
Medios empleados en la extinción y estabilización del conato de incendio
En la extinción del conato han participado efectivos de los EIRIF y tres helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias. Desde la declaración del incendio, se ha dado prioridad a la operación del helicóptero del GES basado en La Palma (MI-51). Adicionalmente, se movilizaron otros dos helicópteros con base en La Gomera y El Hierro (MI-61 y MI-71) y 19 efectivos de los EIRIF, que fueron helitransportados al lugar del conato debido a la dificultad de acceso por tierra a la zona afectada.
Todos estos medios han contribuido a las labores de extinción que han permitido estabilizar el conato de incendio el domingo a las 10:20 de la mañana, una vez comprobado que no había avanzado desde las 22:00 horas del sábado y permanecía dentro de las líneas de control establecidas. Además, la noche fresca ayudó a la estabilización del incendio.
Retirada de medios y continuidad de los trabajos en la zona afectada
Durante la mañana del domingo, se retiraron los helicópteros de La Gomera y El Hierro, así como los efectivos de los EIRIF de La Gomera, que regresaron a sus respectivas bases. No obstante, continúan operando la aeronave de La Palma y los efectivos de las BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los EIRIF de La Palma y de Medio Ambiente del Cabildo palmero, que se mantienen desplegados en la zona.
Es importante destacar que los tres helicópteros activados en este conato de incendio han sido adquiridos recientemente por el Gobierno de Canarias y cuentan con medios avanzados para la lucha contra incendios, tales como cámaras térmicas que permiten una mayor precisión en la descarga del agua y un mayor control de la situación por parte de la dirección del dispositivo.
Apoyo del Gobierno central
El consejero de Seguridad, Julio Pérez, también agradeció el interés y apoyo mostrado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien se ha puesto en contacto con él para seguir la evolución del conato de incendio en La Palma.