Unicaja impulsa proyectos innovadores en Canarias

Bienvenidos a Canarias PRO, en este artículo hablaremos sobre la alianza entre Canarias y Unicaja que promete impulsar el desarrollo económico y apoyar a las empresas locales. ¡Descubre cómo esta unión fortalecerá la región!

### Unicaja en Canarias: potenciando el desarrollo económico y social de las islas

Unicaja en Canarias: potenciando el desarrollo económico y social de las islas

Unicaja, una de las entidades financieras más importantes de España, ha extendido su presencia en las Canarias con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de las islas. Este compromiso se ha materializado a través de diversas acciones y programas que buscan impulsar el crecimiento de la región.

Entre las iniciativas llevadas a cabo por Unicaja en Canarias, destaca la financiación de proyectos de inversión, tanto para empresas como para particulares. Estos créditos están destinados a fomentar la creación de empleo, incentivar el emprendimiento y mejorar la competitividad del tejido empresarial canario.

Además, Unicaja ofrece asesoría financiera y apoyo a las empresas locales para facilitar su expansión y consolidación en el mercado. De esta manera, la entidad colabora activamente en la internacionalización de la economía canaria y en el fortalecimiento de sectores estratégicos como el turismo, la energía renovable y la agroindustria.

Otro aspecto clave en la actuación de Unicaja en Canarias es el apoyo a la educación y la formación. La entidad financiera participa en programas de becas, cursos y talleres que promueven la capacitación profesional de los jóvenes canarios y fomentan la investigación y el desarrollo tecnológico en las islas.

Del mismo modo, Unicaja colabora con la inclusión social y la reducción de desigualdades en Canarias, contribuyendo a proyectos solidarios y de cooperación que mejoran la calidad de vida de las personas más vulnerables y favorecen la cohesión social en las islas.

En resumen, Unicaja desempeña un papel fundamental en el impulso del desarrollo económico y social de las Canarias, ofreciendo una amplia gama de servicios y recursos que permiten a la región enfrentarse a los retos del siglo XXI con mayor solidez y garantizar un futuro próspero y sostenible para sus habitantes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales sucursales de Unicaja en las Islas Canarias y qué servicios ofrecen?

Unicaja es una entidad bancaria con presencia en las Islas Canarias. Aunque su red de sucursales no es tan amplia como la de otros bancos españoles, Unicaja ofrece diversos servicios en sus oficinas ubicadas en las islas. Algunas de las principales sucursales de Unicaja en las Islas Canarias se encuentran en:

1. Gran Canaria:
– Las Palmas de Gran Canaria: C/ Triana, 76 y C/ Tenerife, 10.
– Telde: C/ Saulo Torón, 4.

2. Tenerife:
– Santa Cruz de Tenerife: C/ del Castillo, 28.
– San Cristóbal de La Laguna: C/ Herradores, 89.

En estas sucursales, Unicaja ofrece una variedad de servicios financieros tanto para particulares como para empresas, entre los que destacan:

Cuentas: apertura y gestión de cuentas corrientes y de ahorro, cuentas nómina, cuentas para pensionistas, cuentas infantiles y cuentas para jóvenes.
Tarjetas de crédito y débito: emisión, renovación y gestión de tarjetas, así como actividades relacionadas con el control de gastos y seguros asociados a las tarjetas.
Préstamos y créditos: préstamos personales, préstamos hipotecarios, financiación al consumo y financiación para empresas y pymes.
Planes de pensiones y fondos de inversión: asesoría y contratación de productos de ahorro a largo plazo y gestión de inversiones.
Seguros: contratación y gestión de seguros de vida, hogar, vehículos, responsabilidad civil, salud, entre otros.
Servicios online: banca electrónica para la consulta y gestión de cuentas, transferencias, pagos y otras operaciones financieras a través de internet y dispositivos móviles.

Es importante tener en cuenta que las oficinas y servicios disponibles pueden variar entre las distintas sucursales. Para una información más precisa sobre los servicios en una localización específica, se recomienda contactar directamente con la sucursal de Unicaja de interés o visitar su sitio web.

¿Cómo se ajustan los préstamos y productos financieros de Unicaja a las necesidades específicas de los habitantes de Canarias?

Unicaja, como entidad financiera con presencia en Canarias, ofrece una amplia variedad de préstamos y productos financieros ajustados a las necesidades específicas de los habitantes de estas islas. Algunas de las características más destacadas son:

1. Conocimiento del mercado local: Unicaja entiende las particularidades económicas y sociales de las Islas Canarias y desarrolla productos y servicios que se adapten a este contexto.

2. Préstamos hipotecarios adaptados: Unicaja ofrece préstamos hipotecarios con condiciones específicas para la adquisición de viviendas en Canarias, teniendo en cuenta aspectos como el tipo de vivienda, ubicación y perfil del solicitante.

3. Financiación para pymes y autónomos canarios: el banco cuenta con líneas de financiación diseñadas para impulsar el crecimiento y desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Canarias, así como para apoyar a los autónomos en la región.

4. Productos de ahorro e inversión: Unicaja dispone de diferentes productos de ahorro e inversión ajustados a las necesidades y preferencias de los habitantes de Canarias, incluyendo depósitos, planes de pensiones y fondos de inversión.

5. Servicios especializados para el sector turístico: dada la importancia del turismo en la economía canaria, Unicaja ofrece soluciones financieras específicas para este sector, tales como financiamiento para la renovación y modernización de infraestructuras turísticas o productos de ahorro e inversión destinados a empresas turísticas.

6. Atención personalizada: los clientes de Unicaja en Canarias pueden contar con un servicio de atención al cliente cercano y personalizado, donde sus consultas y necesidades son atendidas por profesionales con conocimiento del contexto local.

En resumen, Unicaja se esfuerza por comprender y adaptarse a las necesidades específicas de los habitantes de Canarias, ofreciendo productos y servicios financieros que les permitan alcanzar sus objetivos económicos y personales.

¿Cuál ha sido la historia y evolución de Unicaja en su relación con el desarrollo económico y social de Canarias?

La historia y evolución de Unicaja en su relación con el desarrollo económico y social de Canarias se remonta a hace varias décadas, siendo un actor clave en la transformación y crecimiento de la región. A continuación, detallamos los aspectos más relevantes de esta historia.

Orígenes y expansión de Unicaja en Canarias

Unicaja, cuyo nombre completo es Unicaja Banco, es una entidad bancaria española con origen en Málaga. Su presencia en Canarias comenzó principalmente en la década de los 80 y se intensificó en los 90, cuando la entidad adquirió varias bancos y cajas de ahorros en la región como Caja de Ahorros de San Fernando de Huelva y Jerez, y Banca Prívate d' Andorra.

A partir de entonces, Unicaja Banco empezó a establecer sucursales y oficinas en las principales islas canarias, como Tenerife y Gran Canaria, lo que contribuyó en gran medida al desarrollo económico y social de estas islas.

Financiación de proyectos y apoyo empresarial

Uno de los papeles fundamentales de Unicaja en Canarias ha sido el de financiar y promover proyectos de inversión y desarrollo en áreas clave de la economía, como energías renovables, turismo, o la industria del plátano.

Además, la entidad ha apoyado a multitud de pequeñas y medianas empresas (pymes), ofreciendo soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. Gracias a este apoyo, muchas empresas locales han podido expandirse y generar empleo en la región.

Fomento de la educación y formación

Unicaja también ha jugado un papel clave en el ámbito de la educación y formación en Canarias, a través de la realización de actividades como conferencias, cursos, o jornadas formativas. Estas iniciativas han permitido a jóvenes estudiantes y emprendedores adquirir conocimientos y habilidades para su inserción en el mercado laboral.

Compromiso social

El compromiso social de Unicaja con las Islas Canarias se ha manifestado a través de diversas acciones de responsabilidad social corporativa, como donaciones y colaboraciones con proyectos solidarios, medioambientales, y culturales. La entidad ha apoyado distintas causas y organizaciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas personas en la región.

En resumen, la historia y evolución de Unicaja en Canarias ha estado marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de la región. Su papel en el fomento de la inversión, apoyo a pymes, promoción de la educación y acciones sociales, ha sido clave para impulsar el progreso y bienestar en las islas.

En conclusión, la relación entre Canarias y Unicaja ha demostrado ser sumamente beneficiosa para ambas partes. Gracias a los acuerdos y colaboraciones que han surgido a lo largo de los años, la entidad financiera Unicaja ha logrado apoyar e impulsar el crecimiento y desarrollo económico de las islas, ofreciendo una amplia variedad de servicios y facilidades a sus habitantes y visitantes.

Por otro lado, Canarias ha sido un territorio clave en la expansión y consolidación de Unicaja como una de las entidades financieras más relevantes en España. Esta simbiosis ha permitido enfrentar los desafíos y superar las adversidades, especialmente en momentos de crisis económica.

La presencia de Unicaja en Canarias ha contribuido al fortalecimiento del tejido empresarial y a la generación de empleo, así como al impulso de proyectos sociales, culturales y deportivos en la región. Esto refleja el compromiso de la entidad con la comunidad canaria y demuestra que, en conjunto, se pueden alcanzar grandes metas.

Para finalizar, cabe destacar que en un mundo globalizado e interconectado, el éxito depende en gran medida de las alianzas y colaboraciones estratégicas que se establezcan. El caso de Canarias y Unicaja es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar beneficios mutuos y un impacto positivo en la sociedad.

Escribe un comentario

      Deje una respuesta

      Canarias PRO
      Logo
      Comparar artículos
      • Total (0)
      Comparar
      0